COTIZA AQUí
Estudios confirman que el excremento de las palomas, así como el de otras aves y frutas en descomposición, pueden contener un hongo llamado “Cryptococcus” que causa infección pulmonar o daños al sistema nervioso.
Entonces si, las palomas si transmiten enfermedades, sobre todo cuando se convierten en una plaga que se aglomera cerca de la civilización y produce contaminación con sus heces.
A continuación te contaremos más detalles de estos animales y estrategías para alejarlas de ti y de tu familia.

¿Qué enfermedades transmiten
las palomas a las personas?
Antes de iniciar con la información que responde a la pregunta es importante aclarar que, la visita de estos seres alados se convierte en un riesgo para la salud cuando se convierten en una plaga, anidan cerca de los hogares humanos y acumulan excremento.
Por otro lado, una visita casual o esporádica no supondría riesgo alguno debido a que el sistema inmunitario humano está bastante fortalecido ante estos riesgos.

Criptococosis:
Es un hongo que puede contagiarse al ser humano a través de la respiración, se produce en el excremento de las palomas y otras aves y puede ser inhalado por el ser humano, al alojarse en los pulmones puede generar una infección que varía entre leve y severa.

Salmonelosis:
Aunque su infección no es tan común, esta enfermedad se produce por una especie de bacteria dentro del género de la Salmonella y produce afecciones intestinales.
Se contagia de paloma a humano a través del consumo de alimentos contaminados con heces de paloma.

Psitacosis:
Una enfermedad que afecta las vías respiratorias, una vez es inhalada la bacteria chlamydia psittaci esta puede alojarse en los pulmones o entrar en la sangre del paciente y provocar daños en el bazo y/o el hígado.

Histoplasmosis:
Se trata de la afección producida por el hongo histoplasma que causa daño en los pulmones y provoca malestares como dificultad para respirar, tos y escalofríos.
El contagio de este hongo es por medio de la respiración de sus esporas en el aire, este puede estar presente en diversos lugares entre estos el producto fecal de las palomas. Es un contagio poco común.

Neumonitis:
Así se le conoce a la reacción alérgica de algunos pacientes a las plumas de las aves. Esta causa dificultad respiratoria debido a la inflamación de los alvéolos.
¿Cómo prevenir las enfermedades que transmiten las palomas?
Tenemos algunas recomendaciones que pueden ayudarte a evitar el contagio de enfermedades procedentes del contacto con palomas.
Eliminación de la plaga:
Antes de aplicar cualquier estrategia es necesario que elimines el riesgo, puedes intentar ahuyentar a las palomas, quitar cualquier fuente de comida o agua que puedan encontrar cerca de tu hogar o contratar a expertos para aniquilarlas.
La consideración de estás medidas dependerán del nivel de infestación que estás viviendo, por ejemplo, si la plaga ha crecido tanto que no lograrías ahuyentarlas a todas será esencial que contrates un servicio profesional que te garantice un buen control.
En Fumigadora Verde Panamá podrás encontrar un servicio de control de plagas eficiente y responsable para mejorar tu calidad de vida y proteger tu bienestar.
Limpieza especializada de las heces:
En vista de que son las heces las que contienen los microorganismos que afectan a los humanos, una clave para prevenir las enfermedades es limpiar a profundidad los espacios donde hay materia fecal de paloma.
Recomendamos hacer esta tarea con traje especial y productos efectivos, puedes solicitar una limpieza profesional u optar por tomar medidas de protección para evitar inhalar las esporas que se levantarán durante el aseo.
Prevenir nuevas invasiones:
En ocasiones las palomas migran a otros lugares en busca de comida y seguridad pero, al poco tiempo vuelven. Puedes evitar esto colocando métodos de protección alrededor de tu hogar.
Formas de ahuyentar a las palomas.
Algunas estrategías para mantener lejos a las palomas de tu hogar pueden ser:
- Sonidos que las asusten: Estos elementos audibles los puedes conseguir en tiendas de animales u almacenes. Son aparatos que cuentan con un sonido para reproducir algunos son captados por el oído humano lo que puede ser molesto, mientras que otros utilizan la tecnología ultrasónica. Estos sonidos alertan a las palomas de que estan en riesgo de ser cazadas y se van en busca de un lugar más seguro para vivir.
- Olores desagradables para las palomas: Otro elemento disponible son las pastas o químicos líquidos que emanan un olor fuerte y desagradable para las palomas que evitan que se acerquen a los lugares en los que fue rociado. Hay que tener cuidado y conocer las consecuencias de este tipo de producto si entra en contacto con mascotas y niños para así tomar en cuenta la mejor estrategia de ubicación dentro del hogar.
- Ahuyentadores visuales: Uno de los elementos más clásicos en los hogares, encuentra una forma de animal como águila o serpiente de plástico y colócalo sobre el tejado, cerca a la zona donde se aglomeran las palomas. El miedo que genera la presencia del animal falso espantará a las palomas.
- Redes o sistemas eléctricos: Una estrategía más rebuscada es colocar un sistema de seguridad contra palomas que mantenga el área protegida de estos visitantes. Tendrás que consultar con un especialista en el área que te ofrezca este tipo de servicios.
¿Cuándo llamar a un profesional?
Cuándo la invasión de palomas se sale de control se considera una plaga, la cantidad puede ser abrumadora y los métodos preventivos no surten efecto, entonces es momento de buscar ayuda profesional.
En Fumigadora Verde Panamá contamos con un equipo de profesionales idóneos que conocen las metodologías ideales para exterminar y controlar la infestación de palomas de manera segura para ti y tu familia.

Cotiza el servicio con nosotros
Y olvídate de las palomas.
¿Estás listo para solucionar la infestación de palomas?
Llena nuestro formulario, te pondremos en contacto directo con uno de nuestros asesores. Te brindaremos la información necesaria para ayudarte con tus problemas de plagas residencial o comercial.