Ley de fumigación en Panamá.
Decreto Alcaldicio No. 004 de 9 de junio de 2021 que regula la fumigación en la ciudad de Panamá
COTIZA AQUí
¿Cada cuanto hay que fumigar en Panamá?
Según el articulo 2 del decreto de Decreto Alcaldicio No. 004 de 9 de junio de 2021 :
Entendemos que dependiendo de la actividad comercial y económica del negocio, va a variar la frecuencia en que es obligatoria la fumigación del establecimiento.
¿Con qué frecuencia debo fumigar en panamá?
Artículo 2. Frecuencia de Aplicación.
La gestión integral de control de plagas debe estar relacionada con los ciclos biológicos de las plagas a controlar y el tipo de negocio. Por lo tanto:Todos los establecimientos comerciales que almacenen, elaboren, manipulen, vendan, transporten o transformen productos alimenticios o bebidas, así como aquellos que se dediquen al hospedaje, atención de adultos mayores, enfermos o niños y los que brinden todo tipo de servicios de salud u otros servicios análogos en el Distrito de Panamá deben contar con una gestión integral de control de plagas de por lo menos una (1) vez al mes.. Todas las demás actividades económicas, oficinas o comercios por lo menos cada dos (2) meses.

¿Qué es la ley
de fumigación en Panamá?
La ley de fumigación en Panamá es un documento de carácter legal que regula todas las acciones relacionadas con la fumigación dentro del país, así como los servicios de fumigaciones de los expertos en control de plagas.
Tiene que ver tanto con las empresas de control de plagas, es decir, cualquier empresa fumigadora, como a las empresas, instituciones e industrias que requieren, por obligación, un monitoreo constante de las plagas.
A través de la ley de fumigación en Panamá, regulada por la alcaldía y el Ministerio de Salud y Ministerio de Ambiente de Panamá, se establece un regimen de salubridad que permite a los ciudadanos en general estar seguros, ya se listan los requisitos establecidos de medidas preventivas que garantiza la higiene dentro de las industrias del país así como en otros centros educativos, instituciones públicas, privadas y comerciales.
Se estipula dentro de la ley las condiciones mínimas que una empresa de fumigación debe tener para dedicarse al control de plagas. Así como también se define el periódo de fumigación para cada tipo de industria.
Descarga aquí el Decreto Alcaldicio No. 004 de 9 de junio de 2021 que regula la fumigación en la ciudad de Panamá







¿Quienes están obligados a cumplir
con la ley de fumigación en Panamá?
Las empresas que se dedican a la fumigación así como al manejo integrado de plagas están reguladas por está ley.
Dentro de las regulaciones encontramos temas de operatividad, límitaciones de almacenamiento, manejo de los productos e incluso equipos de seguridad y responsabilidad de los técnicos que operan y llevan a cabo la fumigación.
Por medio de la ley de fumigación en Panamá se define lo que se debe esperar de cada empresa dedicada al rubro de la fumigación o control de plagas y se garantiza la seguridad y salud de todos los seres humanos y animales dentro de la operación.

¿Qué requisitos deben cumplir los
usuarios de plaguicidas en Panamá?
Aquellas empresas como Fumigadora Verde Panamá que se dediquen a prestar servicios de fumigación y/o control de plagas deben tener claro las condiciones a cumplir enmarcadas en la ley.
Almacenamiento de productos:
Deben contar con una bodega ventilada y aislada con acceso único del personal autorizado de la empresa, así mismo, se deben contar con estantes que permitan la clasificación de los productos almacenados con su respectiva identificación.
Personal idóneo y capacitado:
Los técnicos que llevan a cabo las funciones de fumigar y controlar plagas deben estar capacitados sobre la técnica a emplear, métodos de seguridad personal y del espacio así como proveer capacitación periódica sobre la manipulación segura de los productos.
Salud y seguridad ocupacional:
La empresa debe proveer a sus empleados de todos los elementos de protección y seguridad para llevar a cabo sus funciones, desde trajes apropiados, guantes, lentes hasta sistemas de dispersión efectivas.
Así mismo, deben velar por su condición de salud. La ley establece que los empleados deben ser monitoreados bajo un examen de laboratorio cada seis meses donde se comprueben que sus niveles de la sangre están estables.

Límitaciones para operar:
Dentro de la ley se estipula que el horario de atención de las empresas fumigadoras debe ser aislado al que utilizan los comercios para manipular alimentos. Es decir, las empresas dedicadas a la fabricación o manipulación de alimentos y bebidas deberán suspender sus operaciones durante la fumigación o encontrar un horario sin operatividad para llevarla a cabo.
¿Qué sanciones se establecen en la ley de
fumigación en Panamá?
La sanción que se establece dentro de esta ley está determinada por la obtención y renovación del permiso sanitario para la operación de la empresa. En caso de que no se cumplan con las normas establecidas el centro dedicado a la fumigación no recibirá el permiso para trabajar.
Por esta razón en Fumigadora Verde Panamá nos encargamos de fiscalizar constantemente las características de nuestra operación para ofrecer un servicio efectivo y apegado a los lineamientos nacionales.
Somos Fumigadora Verde Panamá
Listos para servirte en el control de plagas.
¿Quieres nuestro servicio de control de plagas
Llena nuestro formulario, te pondremos en contacto directo con uno de nuestros asesores. Te brindaremos la información necesaria para ayudarte con tus problemas de plagas residencial o comercial.